Refuerza Gobierno del Estado acciones para contener incendio forestal en Tepehuanes

• Más de 100 brigadistas estatales, federales y voluntarios combaten el fuego en Lobos y Pescadores.

• La Secretaría de Recursos Naturales coordina labores con CONAFOR, autoridades municipales y brigadas voluntarias.

El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) encabezada por Claudia Hernández Espino, intensifica las labores de combate al incendio forestal que afecta a las comunidades de Lobos y Pescadores, en el municipio de Tepehuanes. Con el respaldo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), este siniestro se reporta este miércoles con un 10 por ciento de control y una superficie preliminar afectada de mil 600 hectáreas.

Más de 100 personas participan en las maniobras de sofocación y liquidación del fuego, entre ellas brigadistas de las células CONAFOR-El Halcón, CONAFOR-Municipio Las Escobas, CONAFOR-Municipio Bagres, así como de las brigadas estatales Salpica El Agua, El Tarahumar y Bonos El Tarahumar, operadas por la SRNyMA, además de personal voluntario.

Hernández Espino, titular de la Secretaría, reconoció el esfuerzo conjunto que ha permitido atender el incendio de manera inmediata: “Reconozco la voluntad de todas y todos para atender de manera oportuna este incendio, tanto de CONAFOR, las 13 brigadas de Gobierno del Estado operadas a través de la Secretaría de Recursos Naturales, el Municipio de Tepehuanes, así como las brigadas voluntarias, quienes están activas realizando las diversas maniobras para liquidar el fuego”.

Claudia Hernández Espino también subrayó la importancia de la coordinación con los municipios: “La coordinación con los municipios también ha sido fundamental para la atención oportuna y la prevención de incendios forestales, como en este caso destacamos el interés de la presidenta municipal, Marisela Corral, quien siempre está atenta en todo lo relacionado a este tema”, indicó.

Durante la presente temporada de incendios forestales, en Tepehuanes se habían registrado únicamente tres siniestros previos, con una afectación acumulada de 44.5 hectáreas. A nivel estatal, suman ya 292 incendios que han impactado 60 mil 639 hectáreas, en su mayoría debido al estrés hídrico en los bosques, altas temperaturas y vientos intensos.

El Gobierno del Estado mantiene operativas 13 brigadas propias y ha gestionado siete adicionales ante la CONAFOR. Además, se cuenta con dos helicópteros disponibles para intervenir en incendios de alta complejidad y así salvaguardar los bosques y la biodiversidad que conforman el patrimonio natural de Durango.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios