📅 30 de abril de 2025
Durango, Dgo. – Con una participación récord de cadenas comerciales, empresas extranjeras y emprendedores de distintos estados del país, Durango se consolidó como referente nacional en impulso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) durante la tercera edición del Encuentro de Negocios 2025, celebrado bajo el concepto de Fábrica de Negocio.
Organizado por el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Esteban Villegas Villarreal, en coordinación con GS1 México, el evento reunió a representantes de más de 30 cadenas comerciales y empresas de inversión extranjera, así como emprendedores de Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Quintana Roo y el propio estado anfitrión.
“Durango es tierra de historia, de trabajo y talento. Desde aquí les confirmo que lo que se hace en Durango está bien hecho”, afirmó Bárbara Botello, directora de la marca Hecho en México de la Secretaría de Economía. “El gobierno de México y el de Durango han unido esfuerzos para fortalecer lo #HechoEnMéxico y abrir nuevas oportunidades para nuestros productores”, añadió.
Durante dos días se llevaron a cabo mesas de negocio, capacitaciones y encuentros entre productores locales y compradores nacionales e internacionales, incluyendo cadenas como Walmart, OXXO, Soriana, HEB, Casa Ley, y empresas de clase mundial como Kyungshin Lear, Daws, CA Automotive, Irvin, Fensa y Arauco.
“Más del 90% de las empresas en México son MiPyMEs, por ello el objetivo de estos eventos es ayudarles a crecer e impulsar su marca hacia nuevos mercados”, destacó Fernando Rosas Palafox, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango.
Por su parte, Juan Carlos Molina, director general de GS1 México, subrayó que la disposición del gobierno estatal ha sido fundamental: “Espacios como la Fábrica de Negocio permiten a los productores integrarse a cadenas de valor, formalizarse y prepararse para competir a mayor escala”.
Resultados concretos:
- En 2023 se generaron 360 citas con promesa de colocación de 80 productos.
- En 2024, el impacto fue mayor: 1,290 citas, con ventas por 4.5 millones de pesos y promesas de contratación por 6.5 millones de pesos.
- En esta edición, se capacitó a 700 personas y se entregaron 100 títulos de marca.
“Aquí en Durango nos gusta hacer negocio y también profesionalizar nuestros productos. Esta Fábrica es una muestra del potencial productivo que tenemos”, concluyó Ricardo López Solís, subsecretario de Desarrollo Empresarial Industrial de SEDECO.
Con iniciativas como esta, Durango reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la generación de oportunidades reales y el fortalecimiento de su ecosistema emprendedor a nivel nacional.



