Punto Cine: un espacio de talla mundial con identidad duranguense y proyección internacional

Durango, Dgo. | 17 de abril de 2025.– Durango reafirma su título como capital cinematográfica de México con la apertura de Punto Cine, un espacio interactivo y de vanguardia que celebra siete décadas de producción fílmica en el estado. Concebido como un homenaje a la historia, la tecnología y la identidad local, este recinto se presenta como una nueva referencia cultural con impacto internacional.

Con una superficie superior a los 500 metros cuadrados, Punto Cine fue diseñado por la firma REM (Recintos, Espacios y Momentos), reconocida por su especialización en experiencias inmersivas. La propuesta museográfica ofrece a los visitantes una vivencia sensorial y narrativa que los conecta con el pasado, presente y futuro del cine duranguense.

Entre sus principales atractivos se encuentran instalaciones como Magic Book, Tú Alfombra Roja y Movie Moments, las cuales permiten al público interactuar directamente con la historia cinematográfica local. Las proyecciones estiman una afluencia superior a los 140 mil visitantes anuales, lo que también generará empleos directos e indirectos a partir de su operación.

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, encabezó la inauguración del espacio y expresó:

“Esto que hoy se entrega es parte de un legado que queremos dejar. No se trata de una obra más, sino de un punto de encuentro que conecta el pasado, presente y futuro del cine en Durango. Estoy seguro que va a convertirse en una experiencia única que atraerá turismo y fortalecerá nuestra identidad.”

Por su parte, José Pablo Rodríguez Messtorff, representante legal de REM, destacó el carácter distintivo del proyecto:

“Punto Cine no es solo un recorrido, es una celebración viva de lo que hoy son estas tierras. Un espacio vanguardista de talla mundial que, como nos pidió el gobernador, muestra carácter innovador y un orgullo identitario como en pocos sitios se ve. Es un legado para Durango y para todos los que amamos el cine.”

La obra tuvo una inversión de 18.9 millones de pesos, ejercida entre junio de 2024 y marzo de 2025, y ya ha sido postulada para participar en el World Architecture Festival de Miami, dentro de la categoría Creative Reuse Buildings, por tratarse de un proyecto que transforma no solo un espacio físico, sino también su significado cultural e histórico.

Las tarifas de acceso van desde los $65 hasta $130 pesos, con descuentos especiales para grupos y personas en situación vulnerable, lo que garantiza el acceso inclusivo a esta experiencia única.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios