Durango, Dgo., 16 de abril de 2025 — En un ambiente de respeto, inclusión y esperanza, mujeres adultas mayores están transformando su realidad al aprender a leer y escribir gracias al programa “Uno a Uno por un Durango Alfabetizado”, que se imparte en la Plaza Comunitaria del CECOART.
Este espacio educativo es uno de los puntos activos donde personas mayores de 15 años en rezago educativo reciben formación básica gratuita, con materiales accesibles y acompañamiento personalizado, adaptado a las capacidades y ritmo de cada estudiante.
El modelo educativo se basa en técnicas pedagógicas prácticas que reconocen el contexto y la experiencia de vida de cada persona, lo que facilita el aprendizaje significativo. Las asesorías se imparten de manera flexible, avanzando desde el reconocimiento de letras y sonidos hasta lograr competencias completas de lectura y escritura.
Las plazas comunitarias están equipadas con tecnología, materiales impresos y asesoría constante, convirtiéndose en centros clave para la inclusión educativa en Durango.
Blanca Palacios, beneficiaria del programa, compartió: “No tuve la oportunidad de estudiar, eran otros tiempos y los padres eran muy machistas. Hoy, aprender a leer me ayuda a entender a mis nietos y a no quedarme atrás”. Su historia refleja la motivación que impulsa a muchas mujeres a romper con barreras históricas de género y acceder, por fin, a una educación digna.
Blanca se integró recientemente a las clases del IDEA, alentada por su familia. Nunca imaginó tener esta oportunidad a su edad, y ahora lo hace sin costo, con materiales gratuitos y el respaldo de un equipo que la acompaña paso a paso.
Con cada nueva palabra leída, estas mujeres no solo adquieren herramientas, sino también la confianza de saberse capaces de seguir aprendiendo, sin importar la edad.