Durango se llena de orgullo con el abanderamiento de la Delegación Estatal rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025

• 321 atletas y 97 entrenadores representarán a Durango en 28 disciplinas de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

• Durango suma talento nacional y reafirma su compromiso con el deporte juvenil.

Con emoción, compromiso y profundo orgullo, este martes se llevó a cabo la ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Estatal que representará a Durango en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, evento que cuenta con el respaldo decidido del gobernador Esteban Villegas Villarreal como parte de la política integral de impulso al deporte y a la juventud. La competencia se celebrará en los estados de Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Colima y Puebla.

Serán 321 deportistas y 97 entrenadores quienes portarán los colores de Durango en 28 disciplinas deportivas, tras haber superado un exigente proceso selectivo en el que participaron más de 2 mil 500 atletas. Este logro posiciona a Durango como un estado competitivo, disciplinado y comprometido con el deporte formativo.

El director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Omar Cárdenas Reyes, expresó que este abanderamiento representa mucho más que un acto protocolario: “Hoy no solo entregamos una bandera, entregamos la representación de un sueño colectivo, construido con esfuerzo, disciplina y pasión”. Reconoció el papel fundamental de los entrenadores como guías y mentores, y destacó que Durango participó en 31 disciplinas, de las cuales avanzó en 28, consolidándose como un referente nacional.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación (SEED), Francisco Javier Ibarra Guel, felicitó a los jóvenes por su entrega y reiteró el respaldo del sector educativo: “Nos llenan de orgullo y estamos seguros de que traerán grandes resultados. Recuerden que son orgullosamente alacranes, de una generación que renace”.

Durante la ceremonia, el deportista Roberto Said Ramírez Yáñez, de la disciplina de Luchas Asociadas, fue el encargado de realizar el Juramento Deportivo, mientras que el entrenador de boxeo Jesús Eduardo Bueno Torres recibió la presea simbólica del silbato, en nombre de todos los entrenadores, como reconocimiento a su liderazgo e inspiración.

Entre los asistentes destacaron el boxeador olímpico Miguel Ángel “Piolín” Martínez; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo; el Coronel de Infantería Miguel Ángel Salgado Peralta, Comandante del 85 Batallón de Infantería; el director deportivo de Beisbol Caliente, Gabriel Lozano Berrón, y el subdirector del Deporte del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, Octavio García Campuzano.

La delegación duranguense cuenta con seleccionados nacionales que han puesto en alto el nombre del estado, como Valeria Sarahí Amparán, campeona mundial juvenil de boxeo; Michel Alejandra Lizárraga González, seleccionada nacional de voleibol; Mirna Monserrat Silva Rodríguez, de handball; Leonardo Ramírez Ramírez y Abraham Heriberto Monárrez Félix, en Taekwondo; así como Melanie Alejandra Torres Saucedo y Miriam De los Ríos Enríquez, en hockey sobre pasto.

Con esta delegación, Durango reafirma su compromiso con la formación integral de la juventud, impulsando el deporte como un motor de desarrollo y orgullo estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios