Mejoran condiciones de salud en Lerdo con nuevo macrotanque de agua potable

Lerdo, Durango | 23 de abril de 2025

Con la puesta en marcha de un nuevo macrotanque de agua potable en la colonia Primavera, el municipio de Lerdo da un paso decisivo para resolver de fondo la escasez del vital líquido que por años afectó a miles de habitantes. La obra forma parte de una estrategia integral que busca mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos, beneficiando directamente a más de 20 mil personas de 26 colonias y fraccionamientos.

Este nuevo tanque se suma a la red hidráulica existente, siendo el quinto de su tipo en la ciudad, con una capacidad superior a un millón 800 mil kilos de agua. Gracias a esta infraestructura, se garantiza ahora el abasto continuo y con buena presión, algo que antes no era posible.

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, destacó la importancia de esta obra:

“Muchas familias recibían el agua a cuenta gotas y en horarios complicados, como a la una de la madrugada. Hoy, ese problema queda atrás. Esta infraestructura asegura que el agua llegue a todos los hogares, permitiendo su uso adecuado para cocinar, beber o lavar ropa. Es fundamental que ahora que se tiene el servicio, se haga un uso responsable.”

Por su parte, el presidente municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, recordó que esta necesidad fue planteada al gobernador desde 2022.

“Hoy vemos resultados concretos. Gracias al programa Agua Saludable para La Laguna, estamos no solo llevando agua a los hogares, sino resolviendo problemas de salud que venían de años atrás.”

Yadira Narváez Salas, directora de la Comisión del Agua del Estado, subrayó el valor estratégico de este proyecto:

“La inversión en infraestructura que no siempre se ve, como este tanque, es clave para el bienestar colectivo. Además, una vez concluido el proyecto de Agua Saludable, se podrá disminuir la extracción de agua subterránea, lo que ayudará a conservar nuestros acuíferos.”

El secretario de Sebised, David Payán Guerrero, aseguró que los programas sociales complementan estas acciones, garantizando atención integral a los sectores más vulnerables.

Detalles técnicos de la obra:

El megatanque cuenta con una caseta de control, base para tren de descarga, válvulas compuerta y check de 4”, 8” y 10”, además de válvulas de expulsión y admisión, tubería de acero de 10”, manómetro y medidor, cerco perimetral, equipo electromecánico y líneas de conducción.

Este esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno coloca a Lerdo en el camino hacia un abasto seguro y sostenible del recurso más importante para la vida: el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios