- Se intensifican acciones preventivas y vigilancia en parajes turísticos de la sierra durante Semana Santa y Pascua.
- Operan 13 brigadas estatales, en coordinación con dependencias federales, ejidos y comunidades.
Con el objetivo de prevenir incendios forestales durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, el Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), lanzó una campaña informativa dirigida a visitantes y población local que acude a parajes turísticos.
La titular de la SRNMA, Claudia Hernández Espino, advirtió que un descuido puede tener consecuencias graves para los ecosistemas forestales, al tratarse de zonas con alta biodiversidad y actualmente afectadas por el estrés hídrico debido a la escasez de lluvias.
Cabe señalar que la mayoría de los incendios forestales son provocados por actividades humanas, lo que hace indispensable la corresponsabilidad social en su prevención. Esta colaboración, junto con una eficaz coordinación interinstitucional, ha permitido que actualmente los siniestros se atiendan en un promedio de 24 horas o menos.
De igual forma, el gobernador Esteban Villegas Villareal, informó que, en coordinación con la congregación Mariana Trinitaria, se realizó la entrega de herramientas y seguros de vida a brigadistas rurales, con el objetivo de garantizar mejores condiciones para quienes combaten los incendios.
Para hacer frente a la presente temporada, el Gobierno del Estado puso en marcha 13 brigadas rurales financiadas con recursos estatales, que operan en conjunto con brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y voluntarios de ejidos y comunidades.
Adicionalmente, se cuenta con 39 cámaras de videovigilancia en zonas serranas, algunas con tecnología de inteligencia artificial, para reforzar la detección y respuesta oportuna.
Durante 2025 se han registrado 153 incendios forestales con una afectación de 10,473 hectáreas, siendo los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo, Durango y Tamazula los más afectados. En el mismo periodo de 2024 se reportaron 92 incendios y 6,200 hectáreas afectadas.
El Gobierno del Estado reitera el llamado a la prevención, subrayando que la protección de los bosques es responsabilidad de todas y todos, al tratarse de un patrimonio natural vital para el equilibrio ecológico y el futuro de las próximas generaciones.
Recomendaciones básicas para evitar incendios:
• No encender fogatas en zonas no autorizadas.
• Evitar tirar botellas de vidrio o plástico en áreas naturales.
• No arrojar cerillos, cigarros o material pirotécnico en zonas con vegetación.
• Si encuentras una fogata mal apagada, apágala completamente con agua o tierra. Si el fuego se propaga, repórtalo de inmediato.
Líneas de atención para reportes:
• 911 (emergencias 24/7)
• SRNMA: 618 137 99 66 y 618 137 99 47
• WhatsApp: 618 237 7068 (para enviar fotografías, ubicación o información complementaria)