NUEVO DATA CENTER EN DURANGO IMPULSARÁ FORMACIÓN TÉCNICA Y EMPLEABILIDAD JUVENIL: CONALEP

El anuncio de una inversión superior a los 3 mil millones de dólares ha generado expectativas positivas en instituciones educativas del estado.

DURANGO, DGO.— La reciente confirmación de la instalación de un segundo Data Center en Durango, resultado de la gira internacional del gobernador Esteban Villegas Villarreal, ha despertado una ola de reacciones positivas en el sector educativo, particularmente en instituciones enfocadas en la formación técnica como el CONALEP y la Universidad Tecnológica de Durango.

De acuerdo con información oficial, la empresa española “Cuasar Data Center Norte Uno, S.A.P.I. de C.V.” realizará una inversión histórica de 3 mil 300 millones de dólares para el desarrollo de este nuevo centro de datos, el cual tendrá una capacidad instalada de 300 megavatios, generando alrededor de 300 empleos directos y 2 mil indirectos. Este proyecto posicionará a Durango como uno de los polos tecnológicos más relevantes del país.

Martín Atienzo Lazos, director estatal del CONALEP, celebró el anuncio al considerar que este tipo de iniciativas representan una “afectación positiva” directa al sistema educativo técnico del estado.

“Se habla de una inversión de 3 mil 300 millones de dólares… lo digo con entusiasmo, porque a nosotros, de manera directa, estaría afectando en su momento la operación y la operatividad. Nuestros jóvenes, los profesionales técnicos que egresan del sistema Conalep, tendrán la gran oportunidad de incorporarse como trabajadores capacitados en este sector”, señaló Atienzo Lazos.

El funcionario destacó que la llegada de este segundo Data Center coincide con el lanzamiento de una nueva carrera técnica enfocada en datos e inteligencia artificial, que iniciará en el mes de agosto en los planteles del sistema.

“Así nuestros alumnos irán caminando hacia ese futuro, en lo corto, a mediano y a largo plazo. Quiero reconocer verdaderamente el trabajo que ha realizado nuestro señor gobernador. El CONALEP está siempre en la disposición de que tengamos una educación de calidad”, concluyó.

La instalación de este centro tecnológico no solo refuerza la estrategia estatal para diversificar la economía y atraer inversiones, sino que también redefine el rumbo de la formación profesional en Durango, con una clara orientación hacia las tecnologías emergentes, la digitalización y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios