Durango se prepara para una jornada electoral en paz y seguridad

Durango, Dgo., 28 de mayo de 2024 – En el estado de Durango, no se ha reportado ningún incidente de inseguridad relacionado con el proceso electoral. Con la finalidad de garantizar una jornada tranquila y pacífica el próximo 2 de junio, el Gobierno Estatal, junto con corporaciones de seguridad y representantes de partidos políticos, ha implementado el “Protocolo de Seguridad”.

Durante una mesa de trabajo, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se discutieron las estrategias y acciones necesarias para asegurar un proceso electoral seguro. En la reunión participaron representantes de las instituciones electorales, partidos políticos y cuerpos de seguridad.

Declaraciones Claves:

Héctor Vela Valenzuela, Secretario General de Gobierno, destacó: “Hoy es un nuevo Gobierno y existe toda la voluntad para que este proceso salga sin mancha. Estaremos muy atentos a que esta jornada se lleve a cabo en las condiciones que reclama la democracia, que demanda nuestro país”. Además, subrayó el compromiso del estado con la seguridad: “Durango está en el top 5 a nivel nacional en seguridad. Haremos lo que tengamos que hacer para que la seguridad de nuestro estado siga siendo un baluarte de la ciudadanía”.

Para asegurar la transparencia del proceso electoral, Vela Valenzuela anunció que todos los vehículos oficiales serán resguardados en las instalaciones de la Feria Nacional al concluir la jornada laboral del viernes 31 de mayo, excepto los de Seguridad Pública y Salud.

Óscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública, explicó las fases del esquema de seguridad para el proceso electoral:

  1. Primera fase: Inicia el 28 de mayo con la entrega de material electoral a las presidencias de la mesa directiva de casilla, proyectando un total de 200,637 casillas.
  2. Segunda fase: La veda electoral del 30 de mayo al 2 de junio, con una coordinación interinstitucional para una vigilancia adecuada.
  3. Tercera fase: El 2 de junio, un despliegue operativo en tres regiones del estado: el centro del municipio de Durango, La Laguna (incluyendo Lerdo, Gómez Palacio, y otros municipios), y el resto del estado.
  4. Cuarta fase: Recolección de paquetes electorales a las 18:00 horas al cierre de casillas, con apoyo en el traslado a los Consejos Distritales.

Aracely Frías López, Vocal Ejecutiva del INE, agradeció el apoyo de las instituciones de seguridad, mientras que Roberto Herrera Hernández, Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, resaltó la tranquilidad y eficiencia del proceso electoral en el estado.

Finalmente, Sonia Yadira de la Garza, Fiscal General del Estado de Durango, aseguró que todo el personal de la Fiscalía trabajará el día de la elección, permitiendo recesos para ejercer su voto, y estarán atentos a cualquier situación de riesgo.

Con estas medidas, Durango se prepara para una jornada electoral segura y en paz, reafirmando su compromiso con la democracia y la seguridad de sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios